Tips

Un descanso para despertar con energía

Si te pasa con frecuencia que por las mañanas en lugar de salir de la cama quisieras dormir algunas horas más o que ya al levantarte actúas como por inercia ya que no tienes energía, quizás es necesario que prestes atención a algunas acciones que puedes estar realizando y necesitas modificar para un descanso para despertar con energía, aquí te las comparto:

Mantenerte despierta hasta tarde

Una de las principales razones para no tener un buen descanso y por ende no despertar con energía es no dormir suficiente

En ocasiones nos pasa que cuando llega la noche estamos muy entretenidos viendo algo en la televisión o en la computadora, o quizás tenemos tanto trabajo que preferimos trabajar que dar tiempo a descansar, y nos olvidamos que la base para que el siguiente día podamos rendir al máximo es el buen descanso de esa noche.

La recomendación es dormir entre 6 y 8 horas, así que antes de decidir desvelarte evalúa si podrás tener posteriormente un descanso de estas horas y así la hora en que te duermas te asegurarás de que sea para tener un descanso suficiente.

Ir a la cama tranquila

En ocasiones hay situaciones que nos hacen sentir intranquilas y con las que conciliar el sueño se convierte en una tarea muy complicada. 

Si eso que te mantiene intranquila es algo que “no tiene mañana” y que además puedes realizar, no esperes más y házlo, pero trata de que el tiempo necesario de descanso no se vea afectado.

Si aquello que no te tiene tranquila es preocupación, estrés, nerviosismo por alguna situación de tu vida, y no deja de rondar en tu cabeza, lo mejor es que te tomes un momento para analizar hasta qué punto puedes actuar en ese momento con relación a esa situación.

Analiza si algo está en tus manos o depende de un tercero; pero te garantizo que sentirte agobiada, angustiada y pensativa no ayudará a solucionarlo.

Actúa en función de lo que puedes hacer en ese momento. Si hay algo que ante esa situación debas hacer después, anótalo; si simplemente está en ti el sentirte tranquila y saber que todo fluirá de la mejor forma, realiza un poco de meditación, haz algo de ejercicio, lee un libro o realiza una actividad que despeje un poco tu mente y te prepare para dormir relajada.

Alimentarte antes de dormir

Lo que consumimos antes de dormir afecta directamente a nuestro descanso, por lo que, es muy recomendable una cena ligera. Con ello, evitas que tu cuerpo acumule la grasa que durante la noche no quemas de esos alimentos; te hace sentir ligero como para tener un buen descanso y además no te hará tener que levantarte varias veces al baño durante la noche. 

Así mismo, trata de evitar el consumo de cafeína o alimentos con alto contenido de azúcar porque te podría dar demasiada energía y hacer que el sueño no llegue a ti.

Adecuar el entorno

Nuestro cerebro de repente puede ser un poco traicionero y si de levantarse por las mañanas se trata, al menos en mi caso si que lo es.

Aunado a algunas otras acciones que te llevaron a no dormir lo suficiente o no sentirte descansada, el entorno es fundamental para que pongas un pie fuera de la cama.

Si eres de las que aman dormir, una forma de ayudarte es no convertir tu habitación en una cueva oscura y calientita que alimente tu deseo de estar en la cama, con elementos como cortinas oscuras, calentador o muchas cobijas.

La recomendación es que coloques solo las cobijas suficientes para mantenerte con una temperatura ideal para tu descanso y que las cortinas o persianas bloqueen la visión del exterior hacia tu habitación, pero que al amanecer permitan entrar a los rayos del sol para avisarte y que tu cerebro entre en alerta de que ya es hora de comenzar tu día.

El tener el mejor descanso está en nosotras, por lo que, simplemente trata de disfrutar cada momento. Así como damos tiempo para el trabajo, para la reflexión, para nuestra alimentación o para la diversión, debemos respetar y valorar el tiempo para nuestro descanso porque ese será fundamental para iniciar cada día con energía y una gran sonrisa.

Comparte

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *