Llévate bien con la comida
Uno de los grandes placeres de este mundo es la comida. Sin embargo, en esta sociedad se ha construido una obsesión en las mujeres por tener una figura delgada, entonces se pierde el gusto por la comida y se ve como un enemigo.
Tener un buen cuerpo y estar saludable no tiene por qué estar peleado con disfrutar la comida, solo es cuestión de que sigas algunas recomendaciones que hoy quiero compartirte:
Come solo lo necesario
No tienes que sentirte “llena” para dejar de comer, come hasta estar satisfecha.
Define horarios específicos para comer
Es importante realizar todas las comidas necesarias al día, evitando pasar muchas horas sin alimento. Y también hay que darle importancia y respeto a nuestro tiempo de comida evitando hacer alguna otra actividad mientras comemos, para que tengamos atención plena en lo que hacemos, simplemente estar y disfrutar lo que estamos comiendo.
Identifica si es hambre
Cuando tienes horarios establecidos de comida, lo mejor es respetarlos y comer adecuadamente. Eso evitará que entre comidas tengas hambre; sin embargo, si en algún momento tienes la sensación de querer comer algo, antes de hacerlo pregúntate si esa necesidad de comida es por hambre o es por ansiedad, estrés, nerviosismo o alguna otra cuestión ajena que te podría hacer comer por impulso. Si es hambre, puedes saciarla con algún snack, si es que aún no llega tu hora de comer.
Come balanceadamente
Piensa en darle a tu cuerpo lo que necesita, lo que te nutrirá y que disfrutarás. Comer sano no tiene porque estar peleado con comer rico.
No limites tus antojos
Si tienes antojo de algo en particular, es mejor que en ese momento lo comas en una cantidad moderada que no hacerlo y después seguir con ese antojo que en un momento de ansiedad pueda convertirse en un atracón de comida, así que no digas “no” a los antojos, solo come con moderación.
No te castigues
Si por alguna razón te excediste al comer, ahora no lo sufras ni te castigues. Asume que ya pasó, tu responsabilidad en ello, identifica qué te llevó a comer de esa forma y en futuras ocasiones cómo podrías evitarlo.
Y recuerda que la comida es tu aliada para que tu cuerpo esté fuerte, nutrido y con toda la energía que necesita para realizar tus actividades, así que come delicioso, atrévete a probar nuevos alimentos saludables, elimina o limítate en aquello que sabes puede dañarte, pero sobre todo disfruta de todo lo que comes.

