¿La copa menstrual es para mí?
Desde hace algunos años yo elegí utilizar copa menstrual durante mis periodos y creo que ha sido una gran decisión, para conectar con mis ciclos, para ver de una forma distinta a mi menstruación y sin duda también contribuyendo con el medio ambiente al no generar desechos como de las toallas femeninas que antes utilizaba.
Ya te hablé de cómo fue mi primera vez utilizando la copa, así mismo, de algunas preguntas que yo me hice antes de decidir utilizarla. Y ahora, si aún estás pensando si la copa menstrual es para ti, te quiero compartir información adicional que te será de ayuda para tomar tu decisión.
¿Qué es una copa menstrual?
Es una alternativa ecológica, sana, económica y respetuosa de la energía femenina, con la que se puede vivir un concepto mucho más positivo de la menstruación.
Durante los días de menstruación se inserta en la vagina para que recoja el flujo. Se adapta de forma perfecta a las paredes vaginales, brindando una protección confiable que dura varias horas.
¿De qué está hecha?
No sé si todas sean así, pero la que yo utilizo que es angelcup®️ está elaborada de silicona de grado médico, que es un material químicamente inerte, hipoalergénico y biocompatible, por lo que no produce alergias.
La copa respeta el equilibrio del PH vaginal que es un importante mecanismo de defensa contra las infecciones.
¿Es cómoda?
Las primeras ocasiones que la coloques quizás pienses que no es tan sencillo, pero te aseguro que solo es cuestión de práctica. Una vez que identifiques la forma en que para ti es más sencillo colocarla, tus siguientes periodos lo harás sin problemas.
Extraerla también es sencillo, ya que por ejemplo, en el caso de la que yo utilizo, tiene en su punta un relieve con diseño de circunferencia sobre su esfera oval de sujeción que te ayuda a extraerla, pues puedes sujetarla sin que se te resbale.
Es fácil de colocar y de retirar, una vez puesta ni se siente ni se nota, permitiéndote realizar todas tus actividades diarias con la seguridad y libertad que deseas.
Además, es seguro que la utilices durante la noche, ya que puedes tenerla colocada durante varias horas. Solo en caso de que tengas algunos días flujo abundante, será necesario que la cambies con mayor frecuencia.
¿Existen varias tallas?
Seguramente depende de la marca, en el caso de la que yo uso, tienen dos tallas.
Chica: adecuada para mujeres menores de 30 años, con flujo vaginal ligero o que no hayan tenido partos naturales.
Grande: ideal para mujeres con flujo menstrual abundante, mayores de 30 años, o que hayan tenido partos naturales.
¿Cuáles son sus beneficios?
- No se siente ni se nota
- Es fácil de colocar y retirar
- Tiene un sistema de colocación y extracción invisible
- Puedes usarla durante la noche
- Puedes realizar actividades físicas sin miedo a tener derrames
- Puedes ir al baño sin notarla
- Puedes usarla hasta 12 horas
- Evita rozaduras
- Es hipoalergénica y biocompatible
- No provoca reacción con hongos ni infecciones vaginales
- Respeta tu PH vaginal
- No contiene químicos
- Te mantiene alejada de la humedad
- Previene olores desagradables
- No provoca resequedad vaginal
- No deja fibras en tu vagina
- No está asociada con el síndrome de shock tóxico
- Es económica, no tendrás que comprar otra en mucho tiempo a diferencia de las toallas femeninas o tampones
- Es reutilizable, adquirir una te puede durar hasta 10 años
- Contribuye al cuidado del medio ambiente
- No genera basura constante
Información obtenida de AngelCup.

