Mérida

Mérida, conocida como “la ciudad blanca” es uno de esos lugares llenos de encanto, cultura, música, color y calor de México.
Yo hace un tiempo tuve la fortuna de visitarla, si bien solo fueron unos cuantos días y esta ciudad y sus alrededores merecen ser recorridos y conocidos a profundidad, quiero compartirte algunos tips y recomendaciones:
Noches de tradiciones
México se caracteriza por ser un país que en cada rincón que uno visita encuentra riqueza cultural y Mérida no es la excepción. Sin embargo, algo que me dejó sorprendida fue cómo los habitantes de esta ciudad han buscado conservar sus tradiciones y hacer parte de ellas a todos los visitantes, y así, como al caer la noche, todos los días tienen algún evento cultural.
Yo tuve la oportunidad de disfrutar el miércoles la llamada “Noche de las culturas” donde en la Casa de Montejo realizan una representación con Francisco de Montejo para entender un poco de Mérida y después cierra el evento con algunos bailes típicos.

El jueves, en el parque Santa Lucía realizan su tradicional “Serenata” donde te sentirás como en una romántica serenata acompañada de música de compositores de la región, además de algunos bailes donde nos ayudan a conocer un poco más de la ciudad, de sus habitantes, de los trajes típicos y sobre todo de la música.
El viernes llega acompañado de un video mapping sobre la catedral, un espectáculo de color, formas, movimientos y sonido. Si bien yo solo pude vivir estos eventos, sé que todos los días tienen algún evento distinto, así que cualquier día que estés por allá, habrá algo que podrás conocer de las tradiciones yucatecas.
Delicias

Otro de los deleites de visitar este estado es su comida. La lista es extensa y variada, pero tienes que probar la sopa de lima, la crema de chaya, panuchos, salbutes, poc-chuc, cochinita, queso relleno, papadzules, relleno negro.
Súper recomendable comer en los poblados que recorras durante tu viaje, porque nada como la cocina con sabor casero, pero algunos lugares a los que fui y en lo personal me encantó la comida es Eladio’s, ahí te dan a probar de todo, así que ve dispuesta a comer bastante; el restaurante la Chaya Maya donde mi favorita fue la crema de chaya y el agua de chaya; y un lugar espectacular porque además de comer delicioso puedes conocer un poco más de los orígenes de la comida de esta zona es el Museo de la gastronomía yucateca. ¡Sin duda, una delicia!










Lugares a visitar
Dzibichaltún
Unas ruinas muy cercanas al centro de Mérida y poco visitadas, pero sin duda vale la pena conocerlas, además su cenote al aire libre es una belleza.





Celestún
Esta reserva famosa por tener un atractivo espectáculo de flamingos es una belleza natural que vale la pena recorrer, porque además puedes recorrer la ría con una lanchita que te llevará a conocer los manglares e incluso disfrutar de un ojo de agua. En la playa podrás pasar un buen rato, si es temporada baja con muy poca gente a tu alrededor, y además ahí podrás comer, así que pasar bien el día está garantizado.






Progreso
Si quieres ir a una playa cercana al centro de Mérida, Puerto Progreso es una muy buena opción, podrás pasar un buen rato tomando el sol, caminando por el malecón, comer o incluso ir a la reserva ecológica “El corchito” donde podrás caminar disfrutando de la flora y fauna del lugar, además de refrescarte en sus cenotes al aire libre. Maravillas naturales por donde voltees.




Cenotes
Esta zona se caracteriza por la gran cantidad de cenotes que puedes visitar, los hay al aire libre y otros a los que llegas entrando a la profundidad de la tierra. Uno de los poblados donde podrás encontrar varios es Homún.
Ruta Puuc
La zona arqueológica más famosa es Chichen Itzá, sin embargo, si vas a Mérida vale la pena que recorras la ruta Puuc para conocer tanto Uxmal que es otra de las ruinas más conocidas, pero también algunas otras como Kabah y Labná. Una maravilla que nos muestra una belleza arquitectónica y riqueza cultural de nuestro país.











¿Cómo me traslado? Mi experiencia y tips
Una súper recomendación si vas acompañada de varias personas es rentar un automóvil, ya que éste te da las facilidades de trasladarte de un lugar a otro.
Dado que hay mucho que puedas conocer en los alrededores de Mérida, si puedes moverte por tu cuenta seguro lo aprovecharás mucho más.
Dzibichaltún
Para ir a Dzibilchatún mi amiga y yo nos trasladamos en una combi. En las calle 54 y 63, atrás de la catedral encontrarás este pequeño transporte en su ruta que lleva a Chablekal, que solo te cobra $8.00 y tras alrededor de 45 minutos llegas a este pequeñito poblado donde puedes tomar un mototaxi que te lleve a las ruinas y que solo te cobrará $15.00.
Celestún
Para ir a Celestún, en la terminal noreste puedes tomar el autobús que te lleve hasta allá. Cuesta $60.00 de ida y lo mismo de regreso, e incluso desde que compras el boleto de ida puedes comprar el de regreso con un horario abierto para que ya lo tengas listo pero tú elijas a qué hora regresar.
Progreso
Para ir a progreso, la alternativa es tomar un taxi colectivo, en la calle 60, entre la 65 y 67 salen las pequeñas combis que te llevan hasta allá, y te dejan en una terminal, misma a la que podrás ir cuando quieras regresar hacia el centro de Mérida. Súper práctico y económico.
Ruta Puuc
Para recorrer la ruta Puuc lo mejor sin duda es la renta de un auto, ya que normalmente otros medios de transporte o incluso los tours guiados solo te llevan a Uxmal.
Así que si quieres conocer las otras zonas arqueológicas que está en la ruta, lo mejor es hacer el traslado por tu cuenta, además podrás aprovechar para también ir a la zona de Cuzamá y Homún para visitar algunos cenotes, que es otro de los atractivos de esta región, y la verdad, moverte en auto es súper práctico, y si vas con más personas, será económico.
Como verás, esta probadita de mi viaje nos muestra que Mérida es sin duda un destino obligado para conocer en nuestro México, así que en tus próximas vacaciones, será una excelente opción.

